Servicios
Español
Inglés Catalán

¿Cuál es la tecnología que esconde DeepSeek y que ha revolucionado el sector?

En tecnología, los cambios se producen, cada vez más, en menos tiempo. Hace apenas dos años que ChatGPT irrumpió en el mercado con una inteligencia artificial generativa que cautivó a todo el mundo y marcó un punto de inflexión en la manera en que interactuamos con la IA. Desde entonces, la evolución no se ha detenido, y nuevos actores han entrado en escena con soluciones cada vez más sofisticadas.

En los últimos días, una startup china fundada el año 2023 se ha dado a conocer al mundo con una tecnología revolucionaria capaz de obtener un rendimiento superior con menos capacidad de procesamiento. Estamos hablando de DeepSeek, de la que todo el mundo habla y que se basa en una tecnología innovadora.

¿Cuál es el secreto de DeepSeek?

DeepSeek se basa en un modelo de lenguaje de inteligencia artificial llamado DeepSeek-R1-Zero (ahora evolucionado a DeepSeek-R1) que ha sido entrenado por aprendizaje por refuerzo (reinforcement learning), un tipo de aprendizaje automático, donde un agente autónomo aprende a realizar una tarea mediante prueba y error y sin instrucciones de un usuario humano. Una solución que ofrece más capacidades de razonamiento con un consumo menor de recursos.

1.- Capacidades de razonamiento avanzadas

DeepSeek R1 ha demostrado ser comparable a los modelos OpenAI o1 en tareas de razonamiento, un logro notable teniendo en cuenta las limitaciones de hardware con las que opera la startup debido al embargo estadounidense a los chips más punteros.

Esta capacidad de razonamiento avanzada no es exclusiva de DeepSeek. Empresas como Google, con el lanzamiento de Gemini 2.0, también han apostado por integrar capacidades avanzadas de razonamiento en sus modelos, y OpenAI continúa perfeccionando sus técnicas mediante el aprendizaje por refuerzo para abordar problemas más complejos.

No obstante, lo realmente revolucionario de DeepSeek ha sido el desarrollo de un modelo de código abierto que ofrece resultados competitivos sin depender de grandes inversiones en infraestructura. Un hecho que ha puesto en jaque a la industria estadounidense que abogaba por incrementar los recursos para poder dar una mejor respuesta a los modelos de lenguaje de IA más populares.

2.- Menor consumo de recursos

El nuevo modelo de IA generativa ha logrado una mayor eficiencia de costes utilizando una arquitectura de mezcla de expertos (MoE), que reduce los recursos necesarios para entrenar modelos de IA. En lugar de activar toda la red neuronal, MoE divide el modelo en subredes especializadas, activando solo las necesarias para cada tarea.

Esto disminuye los costes computacionales en el preentrenamiento y mejora el rendimiento durante la inferencia, permitiendo un uso más eficiente de los recursos.

Una oportunidad para crecer

La llegada de DeepSeek ha reavivado el debate sobre el alto consumo de recursos de la IA generativa, pero también ha abierto nuevas oportunidades para desarrollar modelos más precisos a un coste accesible. Esta realidad, lejos de ser un obstáculo para las empresas tecnológicas, representa una oportunidad para mejorar su eficiencia y reducir los costes de infraestructura.

El avance en la optimización de modelos y hardware especializado está impulsando el desarrollo de soluciones más sostenibles y escalables. Esto no solo beneficia a las grandes corporaciones, sino que también facilita el acceso a la IA generativa para startups y desarrolladores independientes, democratizando una tecnología que antes estaba más reservada a compañías con grandes presupuestos. En este contexto, la competencia se intensifica y empresas de distintos sectores ya están adoptando modelos más eficientes.

Impulsa tu negocio con IA

La IA está transformando la manera en que las compañías optimizan sus procesos, mejoran la atención al cliente y toman decisiones estratégicas. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la personalización de productos y servicios, la IA permite aumentar la eficiencia y ofrecer experiencias más innovadoras.

Implementar soluciones basadas en IA no solo reduce costes operativos, sino que también abre nuevas oportunidades de crecimiento. Con herramientas accesibles y modelos cada vez más precisos, cualquier negocio puede aprovechar su potencial para ganar competitividad y adelantarse a las demandas del mercado.

¿Quieres que tu negocio se empiece a beneficiar de la IA generativa? En PGR Marketing & Tecnología te acompañamos para que puedas lograrlo cuanto antes.

CTA Horizontal- eBook PGR IA