Servicios
Español
Inglés Catalán

DeepSeek, la IA china que ya arrasa en el mundo

DeepSeek es la aplicación de moda en enero y su versión para dispositivos móviles ya se ha convertido en la más descargada en la App Store de Apple de Estados Unidos, superando en descargas a su principal rival, ChatGPT. De hecho, su interfaz es prácticamente idéntica al software de OpenAI.

El impacto de esta irrupción no se ha limitado al ámbito tecnológico, sino que también ha sacudido los mercados financieros. La entrada de DeepSeek como competidor en el mercado de la inteligencia artificial ha provocado una caída del Nasdaq del 3,3%, afectando gravemente a gigantes como Nvidia, cuyas acciones han sufrido un desplome superior al 17%.

¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una innovadora aplicación de inteligencia artificial creada por una empresa homónima con sede en Hangzhou, China. La herramienta está basada en el modelo DeepSeek-R1 y destaca por ser completamente de código abierto, lo que permite a la comunidad de desarrolladores no solo analizar su funcionamiento, sino también contribuir a su mejora y evolución.

El proyecto fue fundado por Liang, quien inició la compañía con un capital inicial de 10 millones de yuanes. Para construir DeepSeek, reunió a un equipo de jóvenes talentos recién graduados de las principales universidades de China.

Principales diferentes en DeepSeek y ChatGPT

1.- Totalmente gratis

 Una de las principales ventajas de DeepSeek es que todas sus funciones son completamente gratuitas. Tras crear una cuenta, no requiere suscripción ni pagos adicionales. Esto contrasta con ChatGPT, que ofrece una versión Plus mediante una cuota mensual, lo que puede suponer una barrera para algunos usuarios.

2.- Código abierto

DeepSeek-R1 es completamente de código abierto bajo una licencia MIT, permitiendo tanto el uso comercial como académico sin restricciones. Por el contrario, ChatGPT de OpenAI no ofrece un acceso completamente abierto a su código, limitando su flexibilidad y adopción en algunos entornos.

3.- Eficiencia en el entrenamiento

DeepSeek ha conseguido entrenar sus modelos de inteligencia artificial con costes considerablemente menores que OpenAI. Esto plantea preguntas sobre la necesidad de grandes inversiones en hardware avanzado para desarrollar modelos de alto rendimiento, marcando un precedente en términos de optimización de recursos.

4.- Transparencia en el razonamiento

Una de las mayores innovaciones de DeepSeek es su capacidad para mostrar el proceso de razonamiento antes de proporcionar una respuesta. Esta característica ayuda a los usuarios a comprender cómo llega a sus conclusiones, ofreciendo una experiencia más transparente. En contraste, ChatGPT presenta directamente la respuesta final sin revelar los pasos del pensamiento subyacente.

5.- Acceso a internet en vivo

Aunque ChatGPT ya ofrece acceso en tiempo real a internet para analizar contenido, DeepSeek aún trabaja con información diferida, actualizada solo hasta octubre de 2023. Este es un aspecto en el que debe avanzar para competir en igualdad de condiciones con herramientas que ya operan con acceso en vivo.

6.- Opción de pensamiento profundo

DeepSeek permite a los usuarios realizar búsquedas web, activar un modo de "pensamiento profundo" o incluso analizar texto en fotos mediante la cámara. Aunque las funciones básicas tienen un tiempo de respuesta ultrarrápido, las tareas más complejas, como el análisis de documentos o problemas matemáticos, pueden tomar algo más de tiempo. Aun así, esta capacidad de análisis detallado es un gran valor añadido.

7.- Limitaciones en idiomas

Un punto débil de DeepSeek es su desempeño limitado en algunos idiomas como el español, especialmente al utilizar el modo de "pensamiento profundo". Aunque las consultas generales, búsquedas web y análisis de documentos sí admiten respuestas en español o catalán, los análisis detallados suelen ser realizados en inglés. Incluso si se solicita una traducción, DeepSeek formula su razonamiento en inglés y luego entrega la respuesta traducida.

8.- Ausencia de función de voz

Actualmente, DeepSeek no incluye una opción de entrada por voz, por lo que todas las interacciones deben realizarse tecleando en el dispositivo. Esto puede ser una desventaja para quienes buscan una experiencia similar a la de asistentes de voz avanzados como los de OpenAI o Gemini, que mantienen la delantera en este apartado. Sin embargo, este detalle podría cambiar con futuras actualizaciones.

¿Quieres aprovechar todas las ventajas de la IA generativa para hacer crecer tu negocio? En PGR Marketing & Tecnología te acompañamos para conseguirlo.

CTA Horizontal- eBook PGR IA