Se le denomina Social Sales al uso de las Redes Sociales por parte de los equipos de ventas para escuchar y aprender de los posibles clientes, interactuando con ellos e investigando sus necesidades para finalmente convertirlos en nuevos clientes.
El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) sigue siendo una de las herramientas clave para incrementar el tráfico de nuestra Web. Tener mayor visibilidad que la competencia nos otorga reputación, visitas a nuestra Web, y en definitiva, mayores ventas de nuestros servicios y productos.
Como venímos desarrollando en nuestro blog, la estrategia de Inbound Marketing se divide en cuatro pasos: Atracción, Conversión, Cierre y Fidealización. (Atractt, Convert, Close and Delight).
En mercados maduros como el español, diferenciarse del resto de compañías, servicios o productos se convierte en una complejidad especialmente para empresas B2B. Por ello, una buena segmentación es un factor diferenciador muy importante y una ventaja competitiva destacable para lograr mayor impacto en nuestro público objetivo, y que gracias al emailing podemos focalizar al máximo. Una vez definido el target el siguiente paso será personalizar el email. Para tener éxito en nuestras campañas debemos analizar cada uno de los factores que participan en ellas, y sobre todo tenemos que definir el objetivo de la misma y que queremos conseguir a través de ella.
Hace una semana hablábamos de las tendencias de márketing para 2014 con el enfoque que el Sector IT nos ofrece y el futuro que nos depara el Marketing de Contenidos, las estratégias de Inbound Marketing y todas las nuevas corrientes para generar campañas de Lead Generation efectivas.
Desde el punto de vista del Inbound Marketing, CONVERTIR significa hacer avanzar en el proceso de compra y decisión a un visitante de nuestro Site hasta un estado de Lead o Cliente.